La Asociación de Mujeres Operadas de Cáncer de Mama de León (ALMOM), junto la Federación Española de Cáncer de Mama (FECMA) han manifestado su rechazo a que la edad de inicio en las pruebas de detección del cáncer de mama haya pasado de ser los 45 años a los 50, debido a una modificación de la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León.
"Siempre se había entendido que considerar la edad de 45 años en esta comunidad autónoma era un avance que existía aquí y por ello lamentamos esa corrección para situar la edad en los 50", denuncian ambas entidades.
Y es que, tanto la ALMOM como FECMA; siempre han defendido que los programas de detección precoz de cáncer de mama "sean promovidos y gestionados por el sistema público de salud, con acceso gratuito, continuados en el tiempo, dotados de los recursos necesarios, con controles de calidad, desarrollados por personal formado y evaluados en sus resultados, incluyendo los índices de participación".
"Las mujeres que conocemos el cáncer de mama porque vivimos con él todos los días del año y que nos hemos organizado en Asociaciones de mujeres - pacientes, tenemos como uno de nuestros objetivos básicos el de concienciar a la sociedad y especialmente a las mujeres de la importancia de la detección precoz del cáncer de mama y de su participación en las campañas de detección precoz promovidas por el Sistema Nacional de Salud (SNS)", concluyen.
ConSalud