La comunidad científica internacional siempre ha encontrado discusión en cuanto a la edad de inicio de mamografías periódicas ya que son muchos los factores que condicionan unificar esta recomendación, (población, planes sanitarios, cribado, aseguradoras, estudios científicos, etc.).Actualmente lo más aceptado es realizar el primer estudio mamográfico alrededor de los 35 años Independientemente la edad que se escoja siempre existirán grupos que no estarán plenamente de acuerdo pero todos caminan entre 40, 45 o 50 años. Aunque la edad ideal suscita toda una tormenta de controversias actualmente lo más aceptado es realizar el primer estudio mamográfico alrededor de los 35 años de edad en mujeres asintomáticas y en función del patrón mamográfico encontrado se decidirá cuántas mamografías deben realizarse hasta los 40 años, lo que significa un margen abierto y flexible según cada caso. A partir de esa edad se recomiendan los controles anuales, aunque los programas de cribado poblacional controlan a las mujeres cada dos años. La mamografía es una radiografía selectiva de la mama y es la técnica más eficaz para el cribado, técnicamente debe ser de la máxima calidad, con una misión fundamental que es disminuirla mortalidad por cáncer de mama, mediante la detección precoz de tumores potencialmente curables. Es capaz de disminuir la mortalidad de un 20-35 % con una sensibilidad global de 68-88 % y una especificidad: 82-98,5 %. No existe evidencia documentada de tumores malignos desarrollados a consecuencia del empleo de mamografías. El concepto de hablar sobre mamografía con su médico es bueno, cada paciente es diferente y el protocolo es distinto en pacientes sintomáticas que en las asintomáticas. fuente: bavaro news |
viernes, 25 de marzo de 2011
¿Cuándo debo empezar a hacerme mamografías periódicas?
Dr. O. Guillermo Guillermo H.
Bavaro News, República Dominicana
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario