TUBÉRCULO DE
MORGAGNI / TUBERCULOS DE MONTGOMERY
Son estructuras
anatómica corpusculares situadas en las areolas que guardan intima relación con
las glándulas de Montgomery. El número
de glándulas areolares varía significativamente entre individuos, existiendo
generalmente entre 10 y 20 glándulas por areola.
Las glándulas
de Montgomery son glándulas areolares y sebáceas localizadas en las areolas
rodeando al pezón. Estas glándulas reciben el nombre de William Fetherstone
Montgomery (1797-1859), obstetra irlandés que las describió por primera vez en
1837, producen secreciones sebáceas que
mantienen la areola y el pezón lubricado y protegido, en el embarazo toman la
apariencia de unos tubérculos que sobresalen sobre la piel de la areola. Durante
el embarazo y la lactancia los tubérculos de Morgagni o tubérculos de
Montgomery tienen un aspecto más marcado que lo habitual. En las mujeres no
embarazadas su tamaño puede apreciarse más cuando el pezón se estimula.
La porción
de las glándulas areolares que se pueden apreciar en la piel reciben el nombre
de "tubérculos de Morgagni". Estas protuberancias redondeadas pueden
localizarse en la areola y en el propio pezón.
Si definimos
el concepto tubérculo podemos decir “nódulo o eminencia pequeña” o también se
puede definir como elevación sólida sobre la piel.
Por ello es
la intima relación entre conceptos, las glándulas de Montgomery siempre están
presentes pero no siempre son visibles, cuando son visibles creando una tuberosidad es cuando se conceptualiza
el nombre de tubérculo de Morgagni.
En las
literaturas médicas podemos señalar (protuberancia de morgagni / montgomery,
tubérculo de Morgagni / montgomery, furúnculo de Morgagni / montgomery, corpúsculo
de Morgagni / montgomery, glándula de Montgomery ) para referirnos al mismo
concepto.
Dr. Omar G. Guillermo Henríquez
Dr. Omar G. Guillermo Henríquez
yo tengo esos granitos no me gustan , existe algun tratamiento para quitarlos?
ResponderEliminarNo es patológico, no es una enfermedad, es un comportamiento dentro de la normalidad.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHola,
ResponderEliminarQuisiera saber si esos "bultitos" son unicamente asociados con el embarazo. ¿Es anormal que una persona las pueda tener sin estar embarazada?
Muy buena pregunta
EliminarLos tubérculos de morgagni pueden aparecer no solo en el embarazo.
EliminarTambién pueden aparecer en hombres.
En las mujeres no embarazadas su tamaño puede apreciarse más cuando el pezón se estimula.
EliminarEn las mujeres no embarazadas su tamaño puede apreciarse más cuando el pezón se estimula.
Eliminaryo soy hombre y tengo esas bolitas jajajaja :( :( :(
ResponderEliminarYo tambien soy hombre y tengo esos mismos granitos, me preocupa
EliminarNo son malos, no son enfermedad.
EliminarNo tienen interés patológico.
Yo también tengo y no se a que se debe
EliminarYo los tengo y no estoy embarazada.Quizás los poseo porque mi anticoncepción es de pura progesterona,la misma hormona del embarazo.
ResponderEliminarYo los tengo y no estoy embarazada.Quizás los poseo porque mi anticoncepción es de pura progesterona,la misma hormona del embarazo.
ResponderEliminarNo tienes porque preocuparte, son parte de la normalidad.
EliminarTengo 20 años y tengo esas pelotitas, no estoy embarazada, es más aún no he tenido relaciones sexuales. Realmente me preocupa. ¿Esto es grave?
ResponderEliminarNo es grave, se entiende como normal.
EliminarYo sigo lactando despues de 2 años y me oprimi uno que estaba grande y me salio algo blanco espeso, es normal? es malo oprimirlo?
ResponderEliminarNo deberías apretarlos. Son elementos anatómicos normales. No debes preocuparte por tenerlos.
EliminarNo hay tratamiento posible?, nada de nada... que ayude a disminuir la aparición de las mismas?
ResponderEliminar¿Cómo se transforma una nariz normal pero grande? Cirugía plástica.
ResponderEliminar¿Cómo se quitan unos tubérculos normales pero no te gustan? Cirugía Plástica.
No vale la pena someterse a una cirugía para eso.
Y solos explotan y sale secreción espesa blanca?
ResponderEliminarTengo 30 años y recuerdo de siempre haber tenido esos bultitos, sólo que hay días que los tengo más grandes que otros días. ¿puede ser por los cambios hormonales durante el ciclo?
ResponderEliminarAyuda yo tengo una de esas bolitas hace 2 años k me alivie y desde que amamantaba se me quedo pero esta muy grande se ve horrible me da mucha pena parece un peson pequeño ¿¿llegara a quitarse algun dia ??
ResponderEliminarbueno tengo esos granitos o protuberancias,pero yo los solía apretarlos para que salieran una especie de sebo blanco muy pequeñitos, pero el problema actual que tengo es que me apareció un granito como una especie a verruga es muy pequeño y tengo miedo, a que se deberá?
ResponderEliminarHola a mi me acaba de salir una en el pezón y de un día para otro se hizo más grande... Tengo que preocuparme???
ResponderEliminarparecen pezones de perra,creo que íbamos a ser perras ja ja ja ,que triste no me gustan
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarMmm a mi novia le salieron y no sabemos si es normal o estará embarazo.. cómo saber ?
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminartengo 60 años y los tengo, me hice un mamograma y un sonograma y no encontraron nada pero estoy muy snsible y con punzadas que me recomienda
ResponderEliminarHola! Yo Los tengo pero hoy se me hicnho uno solo como si fuera u a espinilla! Esta rojito y tiene un puñaito verdoso! Estoy asustada... que hago? Lo exploto o lo dejo quieto? Ayuda por fa!
ResponderEliminar