
En España existe una política sanitaria dirigida a la prevención del cáncer de mama, sin embargo aunque la ecografía mamaria no es la opción para el cribado del cáncer de mama es una técnica relativamente imprescindible para un buen diagnóstico.
La ecografía mamaria tiene mayor capacidad que la mamografía para diferenciar entre los diferentes tipos de tejido normal y para distinguir quistes simples y complejos y nódulos sólidos. La mamografía es sólo capaz de mostrar cuatro densidades diferentes (aire, grasa, agua y metal o calcio) y a posteriori distinguir entre los diferentes tejidos de densidad-agua por sus diferencias en espesor y compresibilidad, o por su contenido en densidad grasa o calcio.
Los ultrasonidos, en cambio, permiten diferenciar entre muchos tipos diferentes de tejido mamario normal. Como la mamografía, la ecografía identifica las densidades aire, grasa, agua y metálica o cálcica. Sin embargo, y a diferencia de ellas, la ecografía distingue entre diferentes tipos de densidad-agua tanto por su ecogenicidad como por su espesor y compresibilidad.
Dr. Guillermo Guillermo
No hay comentarios:
Publicar un comentario